En World Vision Colombia creemos firmemente en el poder transformador de la fe puesta en acción. Por eso, trabajamos de la mano con organizaciones eclesiales y comunidades basadas en la fe, brindándoles herramientas, acompañamiento técnico y metodologías que fortalecen su labor con la niñez más vulnerable del país.
Durante más de 45 años en Colombia, hemos sido testigos del compromiso de múltiples iglesias y denominaciones con el bienestar infantil. Hoy, continuamos construyendo juntos entornos protectores donde el amor, la ternura y la justicia guían cada paso.
Uno de nuestros principales frentes de acción es el asesoramiento en el diseño e implementación de políticas internas de protección infantil dentro de espacios eclesiales. Este proceso permite que cada comunidad de fe establezca protocolos claros para garantizar el cuidado, bienestar y desarrollo de niños y niñas.
Elegido es la nueva forma de apadrinar a la niñez de Colombia. Desde World Vision le damos el poder a las niñas y niños más vulnerables de La Guajira, de elegir quién cambiará sus vidas para siempre a través del apadrinamiento.
Provee a las Organizaciones eclesiales y comunidades basadas en la fe un conjunto de herramientas teóricas y metodológicas para fortalecer el acompañamiento en la protección de la niñez.
La ternura tiene el potencial de transformar vidas y relaciones. Nuestra metodología Crianza con Ternura provee las herramientas para cambiar patrones de relacionamiento con la niñez.
Si quieres conocer más sobre esta metodología contáctanos
Sabemos que las comunidades de fe tienen un rol clave en la protección infantil. Por eso, ofrecemos un conjunto de herramientas teóricas y metodológicas diseñadas para fortalecer su capacidad de acción y liderazgo en temas de niñez.
Desde la promoción de entornos seguros hasta la formación en prevención de violencias, cada recurso busca empoderar a pastores, líderes y voluntarios para que su acompañamiento sea más integral, tierno y transformador.
Uno de los pilares de nuestro trabajo es la metodología Crianza con Ternura, una propuesta que invita a revisar y transformar los patrones de relacionamiento entre adultos y niños. Basada en el amor, el respeto y la empatía, esta metodología ha sido adoptada por comunidades de fe en todo el país, demostrando que la ternura tiene el poder de sanar y construir nuevas formas de convivencia.
Si deseas conocer más sobre esta metodología y aplicarla en tu comunidad, estamos listos para acompañarte.
Como organización basada en la fe, en World Vision colaboramos con aliados locales e internacionales para lograr un impacto global. Gracias a este esfuerzo conjunto, hemos mejorado la vida de más de 200 millones de niñas y niños en todo el mundo. Y seguimos avanzando.
Descubre como puedes transformar la vida de miles de niñas y niños con tu apoyo a través de World Vision
Como socio global líder, trabajamos junto con aliados, familias y comunidades para transformar vidas y construir esperanza; como resultado de ello, todas nuestras vidas se enriquecen. Junto con nuestros socios hemos tenido un impacto positivo en la vida de más de 200 millones de niñas y niños vulnerables en todo el mundo.
Somos una organización con controles y auditorías propias, auditada internacionalmente y con un sistema de rendición de cuentas transparente. En Colombia estamos vigilados por la Superpersonas Jurídicas.
Nuestro modelo de intervención es holístico. cuando apoyas a la niñez a través de World Vision, ¡toda su comunidad se transforma!
Puedes construir una relación cercana las comunidades que apoyas, creando momentos especiales e inspiradores. Invita a otros a que hagan parte de esta experiencia que transforma vidas.
Recibirás información periódica en la que podrás evidenciar cómo tus donaciones impactan positivamente a la niñez y las comunidades en las que viven.
Con más de 70 años de historia, World Vision ha llegado a más de 100 países en el mundo para trabajar por la niñez. En Colombia, durante los últimos 45 años, la organización ha concentrado sus esfuerzos en el bienestar y protección de las niñas y niños del país.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70