En este momento, miles de niñas necesitan urgentemente madrinas y padrinos que las ayuden a construir un futuro sin miedo.

 

Muchas niñas en Colombia se ven obligadas a vivir en realidades violentas.

Sus derechos se violan injustamente.

 

El programa de apadrinamiento contribuye a que las niñas, familias y comunidades puedan superar obstáculos, combatan las desigualdades y devuelvan a las niñas sus derechos. Por cada niña que ayudas, ¡cuatro más se benefician!

 

 

 

 

Amadrina una niña

Mas de 60 mil niñas sufren de violencia cada año en Colombia
Más de 1600 niñas sufren de violencia sexual cada año en Colombia
6 de cada 10 niñas victimas de violencia sexual tienen menos de 14 años
Mas de 200 mil niñas abandonan la escuela cada año
Mas de 69 mil niñas son victimas de vulneración de sus derechos

¿Cómo Amadrinar con World Vision?

Descubre en cuatro sencillos pasos como al amadrinar una niña vivirás una experiencia única, que te permite crear un vinculo cercano con la niña apoyas, generando un impacto duradero en su vida, la de su familia y comunidad.

Elige que niña que deseas amadrinar.

Recibirás un correo de bienvenida con la fotografía de la niña que elegiste amadrinar ¡Únete ahora!

 

En los primeros meses recibirás

  • Video y perfil de la comunidad en la que vive la niña que amadrinas.

     

     

  • Boletín mensual con las noticias más importantes sobre el impacto de World Vision en Colombia

Construye una relación a largo plazo 

 A medida que tu relación de apadrinamiento avanza, podrás seguir de cerca:

  • El progreso de la comunidad y su impacto en la niña que amadrinas.

  • Ver fotos y videos de la niña amadrinas.

  • Solicitar visitas a la niña que amadrinas.

  • Intercambiar cartas y correspondencia

  • Asistir a eventos organizados por World Vision

Fortalece la vida de una niña o niño y toda su comunidad.

Tu aporte mensual junto con el de miles de marinas y padrinos en Colombia, se convierte en un fondo común que apoya a las niñas y niños de una comunidad vulnerable, a la niña o niño que apadrinas y a su familia, a través de programas y proyectos a largo plazo contribuyendo a generar entornos más seguros y protegidos. ¿En conclusión? Recursos a largo plazo para todos ¡Increíble! ¡Amadrina una niña  hoy!

Ver niñas sin amadrinar

Si prefieres realizar tu donación por teléfono, déjanos tus datos y te llamaremos

Pequeños actos con gran impacto

  •  

    Salud y nutrición

     

    Buscamos impactar positivamente la vida de miles de niñas y niños a través del monitoreo permanente de su estado de salud y nutrición, capacitación a madres, padres y cuidadores en el desarrollo infantil e incidencia para la garantía al acceso a servicios de salud y restitución de derechos cuando estos sean vulnerados.

  •  

    Educación

     

    En coordinación con los diferentes actores sociales incidimos en la vinculación escolar de las niñas y niños que no estén estudiando, acompañamos las estrategias para garantizar la permanencia y acceso al sistema educativo y con la entrega de materiales y herramientas educativas ayudamos a reducir factores de riesgo de abandono escolar. (Paquetes escolares),

  •  

    Protección

     

    Niños, niñas, madres, padres, cuidadores y educadores podrán tener mayor conocimiento de los derechos de la niñez y de los diferentes mecanismos de promoción, defensa y protección. Se desarrolla la crianza con ternura como un programa para transformar las relaciones socio afectivas entre niñas, niños adultos.

  •  

    Participación ciudadana y construcción de paz

     

    Niñas y niños pueden hacer parte de escuelas de paz y no violencia, vincularse a redes juveniles y plataformas locales, regionales y nacionales para la toma de decisiones de carácter público que inciden en la garantía y promoción de sus derechos.

Transparencia en el Uso de tu Aporte: Impacto en la Niñez

 

Tu aporte mensual, junto con el de miles de madrinas y padrinos en Colombia, hacen posible que World Vision Colombia desarrolle e implemente programas y proyectos enfocados en el bienestar y protección integral con ternura acordes al contexto y necesidades de las zonas en las que viven,  impactando positivamente la vida de la niña o niño que apadrinas, su familia y comunidad.

 

¡Haz algo increible hoy!

¿Por qué apadrinar una niña o niño con World Vision?

 

Transformas vidas

El patrocinio de niños es una experiencia única que une a los patrocinadores con las niñas, los niños sus familias y comunidades en su compromiso de contribuir a mejorar la vida y el futuro de la niñez vulnerable en Colombia.

Transparencia

Somos una organización con controles y auditorías propias, auditada internacionalmente y con un sistema de rendición de cuentas transparente. En Colombia estamos vigilados por la Super Intendencia de Sociedades

Cambia tu mundo

Nuestro modelo de apadrinamiento es holístico. cuando apadrinas a una niña o niño, ¡toda su comunidad se transforma!

Conexión que multiplica

Puedes construir una relación cercana con el niño o niña que patrocinas y su comunidad, creando momentos especiales e inspiradores. Invita a otros a que hagan parte de esta experiencia que transforma vidas.

Evidencias de cambio

Recibirás información periódica en la que podrás evidenciar cómo tus aportes transforman la comunidad de la niña o niño patrocinado y a la vez cómo este cambio impacta en la vida de otros niños y sus familias. Descarga nuestro Informe de Gestión ¡aquí! 

Trayectoria

Con más de 70 años de historia, World Vision ha llegado a más de 100 países en el mundo para trabajar por la niñez. En Colombia, durante los últimos 45 años, la organización ha concentrado sus esfuerzos en el bienestar y protección de las niñas y niños del país.

Ver niñas sin amadrinar

Preguntas frecuentes

¿Cómo se usan los donaciones?

Los aportes que tú realizas no son entregados directamente a la niña o el niña que apadrinas, tu aporte mensual junto con el de los demás patrocinadores se convierte en un fondo común que financiarlos diferentes programas y proyectos que benefician/impactan a: Las niñas y niños de una comunidad, a tu apadrinado y su familia, adolescentes y jóvenes de una comunidad, líderes comunitarios. Creación de planes sostenibles a largo plazo con las comunidades y familias, contribuyendo a generar entornos más seguros y protegidos para la niñez vulnerables ¡Dona ahora!

¿Se puede apadrinar más de una niña o niño?

Sí. Es posible apadrinar tantos niñas y niños como desees. Un gran porcentaje de patrocinadores en Colombia apoyan a más de una niña o niño.  ¡Empieza desde hoy!

¿Cómo seleccionan los niños para apadrinar?

World Vision, después de realizar estudios sobre los índices de pobreza y vulnerabilidad, identifica un área geográfica donde viven familias en estas condiciones, luego efectúa un análisis más detallado de la comunidad de esa área y vincula a las familias que tienen mayores necesidades, sin diferenciarlos por su raza, etnia y creencias políticas o religiosasWorld Vision consulta con los principales actores sociales las posibles alternativas de intervención; se reúne con las familias de las niñas y niños para explicarles cómo funciona el Programa de Apadrinamiento. Las familias se comprometen a participar activamente en todas las actividades que realiza la organización. Cuando una niña o niño es apadrinado, la participación se extiende a su familia y comunidad. ¡Apadrina un niño desde hoy!

¿Cómo protegen mis datos?

En cumplimiento con la Ley 1581 de 2012 y al decreto 1377 de 2013, y con el fin de prestarte un mejor servicio World Vision incluirá tus datos dentro de nuestra base de datos de donantes. World Vision será responsable de la protección y uso de los mismos. La información personal será utilizada con el fin de mantener una eficiente comunicación sobre la niña o niño que patrocinas, nuestros servicios, programas, proyectos y contenidos, así como de nuestros aliados estratégicos.

¿Qué implica ser padrino?

La madrina o padrino es quien decide el grado de relacionamiento en la vida de la niña o niño apadrinado, depende completamente de el. Recibirá cartas, fotos y actualizaciones periódicas, las cuales puede responder y enviar pequeños obsequios si lo desea.

Algunos de nuestros padrinos, madrinas, y sus familias, han establecido relaciones cercanas con sus niños apadrinados e incluso los han visitado. ¡Empieza desde hoy!

Más sobre World Vision

¿Quién audita a World Vision?

World Vision Colombia cumple con los requerimientos de ley en la auditoría de la administración de los recursos y cuenta, además, con controles propios y externos. Somos una organización con controles y auditorías propias, auditada internacionalmente y con un sistema de rendición de cuentas transparente. En Colombia somos vigilados por la SuperSociedades